Archivos del Autor: Manglar Abogados

Calendario Legal Ambiental Corporativo – 2025

Calendario Legal Ambiental Corporativo – 2025 

Presentamos el Calendario Legal Ambiental 2025, una guía esencial diseñada para que el sector corporativo se mantenga al día el cumplimiento de sus obligaciones en materia ambiental. En este calendario se encuentran las fechas clave y la normatividad relevante sobre agua, aire, gestión de residuos, permisos y demás responsabilidades ambientales de la organización.

Cabe destacar que la fecha de elaboración de esta guía es el 14 de agosto de 2025. Recordamos que el Calendario Legal Ambiental es una herramienta informativa y de consulta, pero no constituye un concepto legal vinculante en materia ambiental.

Especialistas en Derecho Ambiental Corporativo

Principales problemáticas en la tasación de multas ambientales

Con la entrada en vigor de la Ley 1333 de 2009, se reguló el procedimiento sancionatorio en materia ambiental, y con ello se determinó la necesidad de reglamentar de manera específica la imposición de sanciones por incumplimiento de normas en esta materia. Es así como en el año 2010 se expidió por parte del Gobierno Nacional el Decreto 3678, mediante el cual se establecieron los criterios para la imposición de las sanciones contenidas en el artículo 40 de la referida Ley.

Continuar leyendo

Conoce los incentivos tributarios por cambio de luminarias

El 12 de septiembre de 2008 se publicó el Decreto 3450 (el cual se encuentra actualmente compilado en el Decreto 1073 de 2015), mediante la cual se tomaban “medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía eléctrica” por el Ministerio de Minas y Energía. Dicho Decreto establecía en su artículo primero que todos los usuarios del servicio de energía eléctrica del país debían sustituir sus fuentes de iluminación de baja eficacia lumínica, “utilizando las fuentes de iluminación de mayor eficacia lumínica disponibles en el mercado”.

Continuar leyendo

Conoce las principales 5 Normas Ambientales Corporativas pendientes de reglamentación

En el ejercicio legislativo son muchas las iniciativas que surgen en aras de regular temas ambientales importantes para el país. Con estas iniciativas se busca propiciar mejores escenarios jurídicos para la protección, conservación y uso adecuado de los Recursos Naturales. Sin embargo, muchas de estas leyes creadas en el Congreso o Decretos expedidos por el Gobierno Nacional, requieren ser reglamentados por parte de las Autoridades Ambientales y, en tanto esto no ocurre, muchas de estas normas terminan siendo inoperantes o mal aplicadas por parte de quienes deben ejecutarlas.

Es por eso que hemos realizado un listado de 5 normas que consideramos que a nivel ambiental corporativo, deben ser reglamentadas por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible:

Continuar leyendo